Si eres una persona beneficiaria de nuestro proyecto, aquí puedes descargarte la imagen de PROEMPLEO7, para poder cumplir con las obligaciones de difusión establecidas en la convocatoria.
Si deseas recibir información sobre Proempleo7 o realizar alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes vías:
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Si has presentado la SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN, cumples los requisitos de acceso para realizar un curso, has comprobado que estás en el listado de candidatos/as y sigues interesado/a en participar en la selección; lee detenidamente las instrucciones y señala donde se te indique.
En este cuestionario te vas a encontrar con una serie de preguntas relacionadas con tu situación personal/familiar, ámbito formativo, experiencia laboral, intereses, disponibilidad. Si tienes dudas, consulta con el personal del Proyecto Proempleo7 en Diputación (Teléfono: 953 24 80 00. Extensiones: 1520, 1521, 1515 y 1516 o bien con el/la monitor/a de tu centro Guadalinfo.
¡Mucha suerte!
Introduce tus datos para realizar el cuestionario ocupacional:
Para solicitar la realización de un curso del proyecto Proempleo7, es necesario entregar los siguientes documentos:
FORMAS DE ENTREGAR LA SOLICITUD EN PAPEL:
A) Entrega de la solicitud en la oficina de Correos más cercana por correo certificado urgente. La presentación en la oficina de correos se hará mediante sobre abierto para que sea fechada por el personal de correos antes de ser certificada. De no ser así podrá considerarse como no presentada en esa fecha. Se dirigirá a la siguiente dirección postal:
Diputación Provincial de Jaén
Área de Empleo. Programa PROEMPLEO 7
Pza. de San Francisco, 2
23071 Jaén.
B) Entrega de la solicitud de forma presencial en el Registro de Entrada de la Diputación Provincial de Jaén:
Diputación Provincial de Jaén
Área de Empleo. Programa PROEMPLEO 7
Pza. de San Francisco, 2
23071 Jaén
Proempleo es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y destinado a la inserción laboral de colectivos vulnerables | ||||
---|---|---|---|---|
PROEMPLEO7 EN CIFRAS |
DOTACIÓN ECONÓMICA | Nº DE ACCIONES FORMATIVAS | MUNICIPIOS | ||
---|---|---|---|---|
5.292.861,00 € | 69 | 95 |
Proempleo7 pone en marcha durante el periodo de ejecución 2019-2022 un total de 69 acciones formativas, dirigidas a ofrecer a las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, una oportunidad de práctica profesional acompañada de la correspondiente formación específica.
El proyecto se dirige a personas desempleadas de los 97 municipios de la provincia de Jaén, siendo su principal objetivo, mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables para favorecer la inclusión socio-laboral.
Proempleo7 es un proyecto de formación y apoyo a la inserción/reinserción, para personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), pertenecientes a colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. Este Proyecto esta cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y por la Diputación Provincial de Jaén, siendo la encargada de su desarrollo a través del Área de Empleo y Empresa.
El actual proyecto en ejecución, Proempleo7, es la continuación de los anteriores proyectos que iniciaron su andadura en nuestra provincia en el año 2002.
Actuaciones del Proyecto:
Si estás interesado/a en participar en el Proyecto PROEMPLEO7, antes de solicitar un curso, lee detenidamente y comprueba que cumples los siguientes requisitos:
LOS REQUISITOS ANTERIORES SERÁN NECESARIOS PARA SER BENEFICIARIO/A DEL PROYECTO PROEMPLEO7, NO OLVIDES QUE SI NO LOS CUMPLES NO PODRÁS PARTICIPAR.
Se consideran vulnerables los siguientes colectivos*:
A efectos de elegibilidad de los colectivos destinatarios, se tendrá en cuenta que:
a) Se consideran desempleados de larga duración a las personas en situación de desempleo durante más de 6 meses continuos si son menores de 25 años, y a las personas en situación de desempleo durante más de 12 meses continuos si tienen una edad igual o superior a 25 años.
b) Jóvenes que no han participado en actuaciones financiadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil..