Jaén Proempleo7
Datos del proyecto 1
Datos del proyecto 1

Imagen Proempleo7

Si eres una persona beneficiaria de nuestro proyecto, aquí puedes descargarte la imagen de PROEMPLEO7, para poder cumplir con las obligaciones de difusión establecidas en la convocatoria.

 

CONTÁCTANOS

Si deseas recibir información sobre Proempleo7 o realizar alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes vías:

  • Teléfono: 953 24 80 00. Extensiones: 1520, 1521, 1515 y 1516
  • E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cursos

Información sobre Protección de datos

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • RESPONSABLE: Diputación Provincial de Jaén.
  • FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Gestión del “PROYECTO PROEMPLEO 7” del Área de Empleo de la Diputación Provincial de Jaén en el marco del programa de Ayudas del Fondo Social Europeo, previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables (AP-POEFE).
  • LEGITIMACIÓN: Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal.
  • DESTINATARIOS DE CESIONES: Los datos se cederán a terceros. No se prevé la transferencia internacional de los datos personales.
  • DERECHOS: En cualquier momento el interesado podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de su tratamiento, oposición y portabilidad de sus datos mediante la presentación de escrito en el Registro Electrónico General o través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • RESPONSABLE: En cualquier momento el interesado podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de su tratamiento, oposición y portabilidad de sus datos mediante la presentación de escrito en el Registro Electrónico General o través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: La Diputación Provincial de Jaén informa que la recogida de los datos obtenidos mediante la cumplimentación de la presente solicitud tiene la finalidad de ser incorporados a su base de datos ante la posibilidad de iniciar alguna acción formativa del PROYECTO PROEMPLEO 7 del Área de Empleo en el marco del programa de Ayudas del Fondo Social Europeo, previstas en el programa operativo de empleo, formación y educación, destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables (AP.POEFE) y a la Diputación Provincial de Jaén a hacer uso de éstos mediante la incorporación a su base de datos con la finalidad anteriormente mencionada.
    Los datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y, en su caso, para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
  • LEGITIMACIÓN: Conforme a lo previsto en el artículo 6.1 c) del REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS, REGLAMENTO (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 y en el artículo 8 de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, e tratamiento encuentra su base de legitimación en el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
  • DESTINATARIOS DE CESIONES O TRANSFERENCIAS: Los datos personales contenidos en esta solicitud se cederán a las empresas que resulten adjudicatarias de los contratos de formación para la ejecución y gestión de las diferentes acciones formativas, así como la formación transversal y complementaria de las mismas, en el ámbito del proyecto “PROEMPLEO 7”en el marco del programa de Ayudas del Fondo Social Europeo, previstas en el programa operativo de empleo, formación y educación, destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables (AP.POEFE).
    No se prevé la transferencia internacional de los datos personales.
  • DERECHOS: En cualquier momento el interesado podrá ejercer los derechos recogidos en los artículos 15 y siguientes del Reglamento (UE) 2016/379, de 27 de abril de 2016, sí como los señalados en el artículo 12 y siguientes de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, mediante la presentación de escrito en el Registro Electrónico General. Estos derechos son los que a continuación se indican:
    Derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están o no tratando datos personales que le conciernen y, en tal caso derecho de acceso a los mismos y, a la siguiente información: los fines del tratamiento, categorías de datos personales que se traten y de las posibles comunicaciones de datos y sus destinatarios. De ser posible, ser informado del plazo de conservación de sus datos. De no ser posible, los criterios para determinar este plazo. Derecho a obtener sin dilación indebida la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan y, en caso de ser incompletos a que se completen, inclusive mediante una declaración adicional.
    Derecho de supresión de los datos personales sin dilación indebida en los supuestos contemplados en el artículo 17, salvo las excepciones recogidas en el mismo. Derecho a la limitación del tratamiento, que comprende: El derecho a solicitar la suspensión del tratamiento cuando; 1. Se impugne la exactitud de los datos, mientras se verifica dicha exactitud por el responsable. 2. El interesado ha ejercitado su derecho de oposición, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre el afectado. El derecho a solicitar la conservación de los datos personales cuando; 1. El tratamiento sea ilícito y el afectado se oponga a la supresión de sus datos y solicite en su lugar la limitación de su uso. 2. El responsable ya no necesita los datos para los fines del tratamiento pero el afectado si los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
    Derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, derecho a recibir los datos personales que le incumban y que haya facilitado al responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica y, a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que pueda impedirlo el responsable al que se los hubiera facilitado en los casos que dispone el artículo 20, siempre y cuando no afecte negativamente a los derechos y libertades de otros. Derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular y personal, a que datos personales que le conciernan sean objeto de tratamiento salvo que se acredite un interés legítimo o, sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Derecho a oponerse al tratamiento cuando este tenga por objeto la mercadotecnia directa.
    Recibida la solicitud de cualquiera de las actuaciones anteriores, la Diputación de Jaén responderá en el plazo de un mes a partir de la recepción de la misma. No obstante, dicho plazo podrá ampliarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. En este caso, se informará al ciudadano de la citada prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación. Si el ciudadano presentase la solicitud por medios electrónicos, la información se facilitará por medios electrónicos cuando sea posible, a menos que este solicite que se facilite por otro medio.
    En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Cuestionario ocupacional

Si has presentado la SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN, cumples los requisitos de acceso para realizar un curso, has comprobado que estás en el listado de candidatos/as y sigues interesado/a en participar en la selección; lee detenidamente las instrucciones y señala donde se te indique.

En este cuestionario te vas a encontrar con una serie de preguntas relacionadas con tu situación personal/familiar, ámbito formativo, experiencia laboral, intereses, disponibilidad. Si tienes dudas, consulta con el personal del Proyecto Proempleo7 en Diputación (Teléfono: 953 24 80 00. Extensiones: 1520, 1521, 1515 y 1516 o bien con el/la monitor/a de tu centro Guadalinfo.

¡Mucha suerte!

Introduce tus datos para realizar el cuestionario ocupacional:

DNI E-mail Móvil

TUTORIAL PARA CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO OCUPACIONAL

Plazos de solicitud de inscripción

#fn:Listados(tabla=cursos&campos=nombre as 'Nombre del curso',municipio_ as 'Municipio impartición',ambito_ as Ámbito, fechafin As 'Fecha límite de solicitud'@f&orden=id&vermas=descripcion,des_nivel,des_familia)#

SOLICITUD DE CURSO Y ENTREGA EN PAPEL DE FORMA PRESENCIAL

Para solicitar la realización de un curso del proyecto Proempleo7, es necesario entregar los siguientes documentos:

  • Solicitud cumplimentada y firmada
  • Copia del DNI

FORMAS DE ENTREGAR LA SOLICITUD EN PAPEL:

A) Entrega de la solicitud en la oficina de Correos más cercana por correo certificado urgente. La presentación en la oficina de correos se hará mediante sobre abierto para que sea fechada por el personal de correos antes de ser certificada. De no ser así podrá considerarse como no presentada en esa fecha. Se dirigirá a la siguiente dirección postal:

Diputación Provincial de Jaén
Área de Empleo. Programa PROEMPLEO 7
Pza. de San Francisco, 2
23071 Jaén.

B) Entrega de la solicitud de forma presencial en el Registro de Entrada de la Diputación Provincial de Jaén:

Diputación Provincial de Jaén
Área de Empleo. Programa PROEMPLEO 7
Pza. de San Francisco, 2
23071 Jaén

Proempleo es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y destinado a la inserción laboral de colectivos vulnerables
PROEMPLEO7 EN CIFRAS
DOTACIÓN ECONÓMICA Nº DE ACCIONES FORMATIVAS MUNICIPIOS
5.292.861,00 € 69 95

 

Proempleo7 pone en marcha durante el periodo de ejecución 2019-2022 un total de 69 acciones formativas, dirigidas a ofrecer a las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, una oportunidad de práctica profesional acompañada de la correspondiente formación específica.

El proyecto se dirige a personas desempleadas de los 97 municipios de la provincia de Jaén, siendo su principal objetivo, mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables para favorecer la inclusión socio-laboral.

Novedades

¿QUÉ ES PROEMPLEO7?

Proempleo7 es un proyecto de formación y apoyo a la inserción/reinserción, para personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), pertenecientes a colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. Este Proyecto esta cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y por la Diputación Provincial de Jaén, siendo la encargada de su desarrollo a través del Área de Empleo y Empresa.

El actual proyecto en ejecución, Proempleo7, es la continuación de los anteriores proyectos que iniciaron su andadura en nuestra provincia en el año 2002.

Actuaciones del Proyecto:

  • Itinerarios integrados y personalizados de contenido formativo, dirigidos a la inserción de las personas pertenecientes a los colectivos más vulnerables
  • Jornadas informativas de activación e intercambio de experiencias y buenas prácticas

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Si estás interesado/a en participar en el Proyecto PROEMPLEO7, antes de solicitar un curso, lee detenidamente y comprueba que cumples los siguientes requisitos:

  • Debes estar inscrito/a en el SAE (Servicio Andaluz Empleo) como desempleado/a demandante de empleo (no olvides que este requisito es imprescindible)
  • Debes residir y estar empadronado/a en alguno de los municipios de la provincia de Jaén del ámbito de actuación del Proyecto (en la página Web de PROEMPLEO7 tienes la información de los cursos que están previstos para la anualidad 2022 y que puedes realizar según el municipio donde residas)
  • Deberás pertenecer a algún colectivo vulnerable.
  • Debes cumplir con el nivel de formación que se necesita para realizar el curso que te interese (consulta en la página Web, el catálogo formativo)

LOS REQUISITOS ANTERIORES SERÁN NECESARIOS PARA SER BENEFICIARIO/A DEL PROYECTO PROEMPLEO7, NO OLVIDES QUE SI NO LOS CUMPLES NO PODRÁS PARTICIPAR.

Se consideran vulnerables los siguientes colectivos*:

  • Personas desempleadas de larga duración (PLD)
  • Personas mayores de 55 años
  • Personas con discapacidad
  • Inmigrantes
  • Minorías étnicas y comunidades marginadas
  • Otros colectivos desfavorecidos como: participantes que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo; personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda; víctimas de violencia de género; víctimas de discriminación por origen racial o étnico, orientación sexual e identidad de género; solicitantes de asilo; personas con problemas de adicción; personas reclusas y ex reclusas; perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales; personas con fracaso o abandono escolar
  • Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales
  • Jóvenes menores de 30 años que no hayan realizado itinerario formativo financiado por el POEJ y que se incluyan en algún otro tipo de colectivo vulnerable

A efectos de elegibilidad de los colectivos destinatarios, se tendrá en cuenta que:

a) Se consideran desempleados de larga duración a las personas en situación de desempleo durante más de 6 meses continuos si son menores de 25 años, y a las personas en situación de desempleo durante más de 12 meses continuos si tienen una edad igual o superior a 25 años.

b) Jóvenes que no han participado en actuaciones financiadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil..