Jaén Proempleo7
Datos del proyecto 1
Datos del proyecto 1

Buscador de cursos


#fn:ListaDatosDB(tarea=curso_ambito&lista=tipo_municipio_95&id=cursoambito&tabla=cursos&campos=nombre as "Nombre del curso", municipio_ as "Municipio impartición", ambito_ as "Ámbito", h_forma_especifica + h_pract_profesional + h_forma_trasversal + h_forma_completamaria as "Total Horas", nivel as "Nivel", certificado_ as "CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD", if ` NOW`´>f_solicitud_ini and NOW`´f_solicitud_ini and NOW`´

CATÁLOGO DE CURSOS

#fn:Listados(tabla=cursos&campos=nombre as 'Nombre del curso'@UPPER,municipio_ as 'Municipio impartición',ambito_ as Ámbito, h_forma_especifica + h_pract_profesional + h_forma_trasversal + h_forma_completamaria as 'Total Horas',nivel as Nivel,certificado_ as 'CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD', if `NOW`´>f_solicitud_ini and NOW`´ABIERTO '·DATE_FORMAT`fechafin·''´´·'ABIERTO'´ as 'Plazo solicitud', CONCAT`'\'Descargar'´ as ' ' &orden=nombre &where=estado=1 and NOW`´>f_solicitud_ini and NOW`´
#fn:Listados(tabla=cursos&campos=nombre as 'Nombre del curso'@UPPER,municipio_ as 'Municipio impartición',ambito_ as Ámbito, h_forma_especifica + h_pract_profesional + h_forma_trasversal + h_forma_completamaria as 'Total Horas',nivel as Nivel,certificado_ as 'CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD', if `NOW`´>f_solicitud_ini and NOW`´ABIERTO'·'COMPLETO'´ as 'Plazo solicitud', CONCAT`'\'Descargar'´ as ' ' &orden=fechafin DESC &where=estado=3 {municipio} &vermas=descripcion,des_nivel,des_familia&vermaslink=nombre)#

¿QUE NIVEL DE ESTUDIOS SE NECESITA PARA ACCEDER A LA FORMACIÓN?

Requisitos Nivel 1: No exige requisito académico o de cualificación.

Requisitos Nivel 2: ESO ó certificado profesionalidad mismo nivel (2), o nivel 1 de la misma familia profesional ó cumplir requisitos acceso CFGM, ó tener superada prueba acceso Universidad mayores de 25 años.
(*) En el caso de no contar con estos requisitos, podrás acceder al curso si acreditas haber realizado formación en competencias clave (FCOV22 Comunicación Lengua Castellana/nivel/cualificación 2/120 h/ competencia matemática- nivel 2-120 hs).

Requisitos Nivel 3: Bachiller ó certificado profesionalidad mismo nivel (3) , o nivel 2 misma familia profesional ó cumplir requisitos acceso CFGS, ó tener superada prueba acceso Universidad mayores de 25 años.
(*) En el caso de no contar con estos requisitos, podrás acceder al curso si acreditas haber realizado formación en competencias clave (FCOV22 Comunicación Lengua Castellana/nivel/cualificación 2/200 h/ competencia matemática- nivel 3-200 hs).

Cómo participar en el proyecto / CURSOS

Tutorial de solicitud

El proceso de selección de participantes, así como la publicación de las distintas fases del proceso selectivo, y plazos de inscripción en las acciones formativas, se realizará mediante la página Web de Diputación https://www.proempleo7.es, contando con la colaboración de los Centros Guadalinfo de la provincia.

FASES DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN:
1ª Comprueba que cumples con los requisitos de acceso.
2ª Mira todas las opciones formativas y comprueba a las que puedas optar por estar empadronado en tu municipio: Catálogo de cursos Buscador de cursos.
Cumplimenta la solicitud.
4ª Publicación de listado provisional de personas titulares y suplentes.
5ª Publicación de listado definitivo de personas titulares y suplentes.

SOLICITUD DE CURSOS

A continuación se procede a explicar los pasos para cumplimentar y generar la solicitud de los cursos, y la posterior entrega y presentación de la documentación necesaria.

1. CUMPLIMENTAR Y GENERAR SOLICITUD DE CURSO
Para cumplimentar y rellenar la solicitud de un curso, pulsa el siguiente botón:


2. PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN DE SOLICITUD DE CURSO
Para solicitar la realización de un curso del proyecto PROEMPLEO7, es necesario presentar los siguientes documentos que serán enviados a tu correo una vez registrada dicha solicitud:

  • Anexo I Solicitud de curso en PDF
  • Anexo II Declaración responsable
  • Anexo III Compromiso de participación
  • Anexo IV Ficha de datos bancarios
  • Copia del DNI

AYUDAS ECONÓMICAS

Los/as beneficiarios/as del Proyecto, podrán percibir una ayuda económica como medida de fomento del empleo, en concepto de asistencia a la formación. Con esta ayuda, la persona beneficiaria podrá cubrir gastos relacionados con su participación en la acción formativa; gasto de transporte, cuidado de familiares, etc.

Los participantes tendrán derecho a recibir la ayuda económica si carecen de rentas o ingresos, de cualquier naturaleza, iguales o superiores en cómputo mensual al 75% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).

Las ayudas que perciban por prestaciones sociales públicas o asistencia social, serán compatibles con la ayuda económica prevista en esta convocatoria por asistencia a los cursos.

Las solicitudes de ayuda económica se presentarán, preferentemente, a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial (https://sede.dipujaen.es), o a través de cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común (en adelante LPACAP), debidamente suscrita por el beneficiario o por el representante legal con indicación del domicilio a efectos de notificaciones y contemplando los demás requisitos que señala el artículo 66 de la LPACAP y dirigidas al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial.

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas referentes al proyecto:

PARA SABER MÁS

El catálogo formativo está compuesto por 15 itinerarios formativos diferentes y que podemos clasificar en las siguientes familias profesionales:

1.- FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING

ACCIONES FORMATIVAS OFERTADAS PARA FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING

1.1.- Marketing y Compraventa Internacional. Nivel 3

1.2.– Organización del Transporte y la Distribución. Nivel 3

2.- FAMILIA PROFESIONAL QUÍMICA

ACCIONES FORMATIVAS OFERTADAS PARA FAMILIA PROFESIONAL QUÍMICAFAMILIA PROFESIONAL QUIMICA.

2.1.- Operación de Transformación de Polímeros. Nivel 2

3.- FAMILIA PROFESIONAL SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

ACCIONES FORMATIVAS OFERTADAS PARA FAMILIA PROFESIONAL SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

3.1.- Animador/a Dinamizador/a de Ocio y Tiempo Libre. Nivel 2

3.2.- Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Nivel 2

On line

4.- FAMILIA PROFESIONAL AGRARIA

ACCIONES FORMATIVAS OFERTADAS PARA FAMILIA PROFESIONAL AGRARIA

4.1.- Agricultura Ecológica. Nivel 2

5.- FAMILIA PROFESIONAL INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

ACCIONES FORMATIVAS OFERTADAS PARA FAMILIA INFORMATICA Y COMUNICACIONES

5.1.- Desarrollo de Aplicaciones con Tecnología Web. Nivel 3

5.2.- Programación de Sistemas Informáticos. Nivel 3

6.- FAMILIA PROFESIONAL HOSTELERÍA Y TURISMO

ACCIONES FORMATIVAS OFERTADAS PARA FAMILIA HOSTELERÍA Y TURISMO

6.1.- Operaciones Básicas de Cocina. Nivel 1

6.2.- Camarero/a de pisos. Nivel 1

6.3.- Operaciones Básicas de Restaurante y Bar. Nivel 1

6.4.- Venta de Productos y Servicios Turísticos. Nivel 3

7.- FAMILIA PROFESIONAL MADERA MUEBLE Y CORCHO

ACCIONES FORMATIVAS OFERTADAS PARA FAMILIA MADERA, MUEBLE Y CORCHO

7.1.- Proyectos de Carpintería y Mueble. Nivel 3

Todos estos itinerarios contemplan la impartición de distintos tipos de formación:

  • Formación específica. (el número de horas depende de la modalidad formativa, se puede consultar en Actuaciones/acciones formativas)
  • Prácticas profesionales en empresas del sector. (el número de horas depende de la modalidad formativa, se puede consultar en Actuaciones/acciones formativas)
  • Formación transversal/complementaria: cada curso, además de formación específica y prácticas profesionales, constará de 110 horas de formación transversal, desglosada en los siguientes módulos:
  • Aplicación Práctica de los Idiomas en el Entorno Laboral. (modalidad on line 65 horas).
    • Competencia Digital en el Desarrollo Profesional.(modalidad presencial 25 horas)
    • Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres. (modalidad on line 10 horas).
    • Competencias Clave para el Crecimiento Profesional. (modalidad presencial 10 horas)

A) Familia Profesional: Comercio y Marketing. En un mundo cada vez más globalizado, las ocupaciones ligadas a este sector tendrán una alta representación, tanto en empresas dedicadas al transporte nacional, logística y distribución como en todas aquellas que aumentan su competitividad exportando al mercado exterior. El pronóstico, a nivel nacional y local, es ilusionante para el sector logístico. Además, el hecho de que hoy en día, podamos comprar casi cualquier cosa en Internet, deja claro que prácticamente no existen fronteras o barreras comerciales, razón por la que son tan necesarios los/as expertos/as en logística, marketing y comercio internacional.

A.1.- Marketing y Compraventa Internacional. El objetivo de este curso es obtener y tratar información para el sistema de mercados elaborando información de base para la aplicación de las políticas de marketingmix internacional y asistir en los procesos de negociación vinculados al contrato de compraventa internacional, utilizando en caso necesario, la lengua inglesa y/u otra lengua extranjera. La acción formativa consta de 300 horas, de las cuales, 175 son de formación específica y 125 horas de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

A.2.– Organización del Transporte y la Distribución.. El objetivo general de este curso es organizar y controlar las operaciones de transporte de mercancías para optimizar el proceso logístico de acuerdo con las especificaciones establecidas, plazo y coste, garantizando la integridad y seguimiento de las mercancías durante el proceso, cumpliendo la normativa vigente de transporte y utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa. Certificado de profesionalidad (COML0209). La acción formativa consta de 420 horas, de las cuales 340 son de formación específica y 80 de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

B) Familia Profesional: Química. La tendencia es el incremento en la contratación de profesionales en industrias transformadoras de polímeros termoplásticos, plantas de producción de materias primas para la industria del plástico y en laboratorios, centros de desarrollo y oficinas técnicas de las industrias relacionadas. La formación en este sector tiene un pronóstico favorable en el Mercado Laboral de la Provincia, con especial incidencia en la Comarca de Sierra Sur.

B.1.- Operación de Transformación de Polímeros Termoplásticos. El objetivo de este curso consiste en realizar operaciones de transformación de polímeros a partir de mezclas preparadas según formulas establecidas, responsabilizándose de la puesta a punto de instalaciones, máquinas y utillaje de fabricación, del mantenimiento de primer nivel, así como, de la calidad de los materiales y productos, manteniendo en todo momento las condiciones de prevención de riesgos laborales y medioambientales. Certificado de profesionalidad (QUIT0209). La acción formativa consta de 530 horas, de la cuales, 410 son de formación específica y 120 horas de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

C) Familia profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad. La universalización del sistema sanitario, la Ley de Dependencia y el enfoque cada vez más innovador de la teleasistencia, unido a otros factores como la expectativa de vida, el derecho al ocio, la promoción del deporte, el acceso a la cultura; hacen que consideremos el bienestar como algo global. En este sentido el sector sociosanitario sigue siendo un yacimiento de empleo, con exigencias de profesionalización y de especialización, ya no se trata de realizar los cuidados a personas dependientes, niños, jóvenes y colectivos especiales solo con voluntariedad, además, el ámbito socioeducativo requiere de perfiles orientados a dinamizar espacios de ocio. Cada vez más, los centros asistenciales, instituciones, demandan profesionales cualificados/as y otras veces subcontratan estos servicios.

C.1.- Animador/a Dinamizador/a de Ocio y Tiempo Libre. El objetivo general es organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de la organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos. La acción formativa consta de 300 horas, de las cuales, 175 son de formación específica y 125 horas de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

C.2.- Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales ON LINE. El objetivo general es atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar la autonomía personal y las relaciones con el entorno de las personas dependientes, desde la atención sociosanitaria y psicosocial. Nota* esta acción formativa se desarrollará en la modalidad on line. Certificado de profesionalidad (SSCS0208). La acción formativa consta 450 horas, de las cuales 370 son de formación específica y 80 de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

D) Familia profesional Agraria. Cada vez son más demandados los/as trabajadores/as cualificados/as en el sector de la agricultura, con formación en técnicas innovadoras, especialmente en agricultura ecológica y en las innovaciones de industria alimentaria. La agricultura ecológica se presenta como una alternativa más a los sistemas de cultivo, el número de productores/as que eligen esta opción crece progresivamente, debido al consumo alcista de estos productos debido a las connotaciones saludables que presentan, añadiendo un valor que repercute de forma positiva en la economía de los/as productores/as y a la demanda de productos de consumo de sectores de población de cierto poder adquisitivo.

D.1.- Agricultura Ecológica. El objetivo de este curso es realizar las operaciones de manejo, mantenimiento, producción y recolección de cultivos en una explotación agrícola ecológica, aplicando criterios de claridad, sostenibilidad y rentabilidad, cumpliendo con la legislación de agricultura ecológica, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales vigentes.
Nota* esta acción formativa se desarrollará en dos zonas diferentes del territorio, en la Comarca de Sierra de Segura será con certificado de profesionalidad (AGAU0108). La acción formativa constará de 490 horas, de las cuales, 450 serán de formación específica y 40 de prácticas laborales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.
En la Comarca De Sierra Mágina la acción formativa será de 300 horas, de las cuales 175 serán de formación específica y 125 de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales. Esta acción formativa no está acreditada con certificado de profesionalidad, sin perjuicio, de que una vez finalizada, pueda ser conducente a la obtención del mismo para la posterior homologación.

E) Familia profesional: Informática y Comunicaciones. Los procesos tecnológicos y el posicionamiento en el entorno on line aumentan su aplicación en el ámbito empresarial. Como consecuencia de esta actividad incesante, se prevé un incremento en la contratación de estos perfiles tecnológicos. Cada vez es más visible el sector TIC en Jaén, pues son numerosas las empresas jienenses, recientemente creadas, que se constituyen como empresas de base tecnológica, favoreciendo con esta creación, al sector industrial-tecnológico en nuestra provincia. Un gran porcentaje de las empresas de otros sectores, requieren en gran medida el uso de las TIC, razón que justifica el aumento de la demanda empresarial de los perfiles mencionados.

E.1.– Desarrollo de Aplicaciones con Tecnología Web. El objetivo general de este curso es desarrollar documentos y componentes software que constituyan aplicaciones informáticas en entornos distribuidos utilizando tecnologías Web, partiendo de un diseño técnico ya elaborado, realizando, además, la verificación, documentación e implantación de los mismos. La acción formativa consta de 300 horas, de las cuales, 175 son de formación específica y 125 horas de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

E.2.– Programación de Sistemas Informáticos. El objetivo general es desarrollar componentes software a partir de unas especificaciones concretas, proporcionando funciones de administración y supervisión del sistema operativo, para la gestión de los recursos de un sistema informático y la interacción con otros sistemas utilizando tecnologías de desarrollo orientadas a objetos y a componentes. La acción formativa consta de 300 horas, de las cuales, 175 son de formación específica y 125 horas de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

F) Familia profesional: Hostelería y Turismo. Se prevé una gran proyección para el sector turístico y de restauración para el periodo 2015-2020. La demanda de profesionales formados del sector hostelero y de restauración aumenta, y en ocasiones, son puestos de difícil cobertura. Las actividades turísticas en el medio rural influyen en la generación de nuevos emprendedores/as en los territorios; es importante para la sostenibilidad del sector ofrecer un servicio profesional y de calidad. El incremento del turismo deportivo, temático, de salud-belleza y de ocio en España y también en Jaén “Paraíso Interior”, son factores que influyen en que se requieran cada vez más de este tipo de perfiles de la hostelería y la restauración, favoreciendo su salida profesional y aumentando su índice de ocupabilidad.

F.1.- Operaciones Básicas de Cocina. El objetivo de este curso es preelaborar alimentos, preparar y presentar elaboraciones culinarias sencillas y asistir en la preparación de elaboraciones más complejas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos. Certificado de profesionalidad (HOTR0108). La acción formativa consta de 350 horas, de las cuales, 270 son de formación específica y 80 de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

F.2.- Camarero/a de pisos. El objetivo de este curso es realizar la limpieza y puesta a punto de habitaciones, zonas nobles y áreas comunes, así como lavar, planchar y arreglar la ropa del establecimiento y de los usuarios en distintos tipos de alojamientos, consiguiendo la calidad y aplicando las normas de seguridad e higiene establecidas en el sector profesional correspondiente. La acción formativa consta de 300 horas, de las cuales, 175 son de formación específica y 125 horas de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

F.3.- Operaciones Básicas de Restaurante y Bar. El objetivo general es asistir en el servicio, preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos y bebidas. Certificado de profesionalidad (HOTR0208). La acción formativa consta de 290 horas, de las cuales, 210 son de formación específica y 80 horas de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

F.4.- Venta de Productos y Servicios Turísticos. El objetivo general de este curso es vender servicios y productos turísticos, desarrollando la gestión económica-administrativa que resulte inherente y gestionando el departamento o unidad correspondiente de la agencia de viajes o entidad equivalente, comunicarse en inglés, con un nivel de usuario independiente, en las actividades turísticas. Certificado de profesionalidad (HOTG0208). La acción formativa consta de 670 horas, de las cuales 550 son de formación específica y 120 horas de prácticas profesionales; además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

G.- Familia profesional: Madera, Mueble y Corcho

G.1.- Proyectos de Carpintería y Mueble. El objetivo general es definir y desarrollar productos de carpintería y mueble, desarrollar y ajustar la documentación técnica y controlar la realización de prototipos de carpintería y mueble, en condiciones de salud laboral y aplicando los procedimientos de calidad establecidos. Certificado de profesionalidad (MAMD0309). La acción formativa consta de 590 horas; de las cuales 510 son de formación específica y 80 horas de prácticas profesionales, además, hay que añadir las 110 horas de módulos transversales.

CONOCE EL AREA DE EMPLEO Y EMPRESA

Pulsa el siguiente enlace para acceder al sitio web del Área de Empleo y Empresa de la Diputación Provincial de Jaén.